Nuevos protocolos de actuación en farmacias frente al coronavirus
Ayer el Consejo General de Farmac´ruticos publicó un nuevo Procedimiento de Actuación en la farmacia comunitaria en caso de infección por COVID-19, en el que se explica como actuar ante una posible persona infectada.
Siguiendo siempre las recomendaciones de Ministerio de Sanidad el farmacéutico debe estar alerta por ser la farmacia una de las primeras estructuras sanitarias donde se acude a solicitar información.
«el farmacéutico comunitario debe responder a sus demandas de información de manera sencilla y trasladar sobre todo, la relativa a prevenir la transmisión de la infección».
También recomiendan tener dispensadores con solución hidroalcohólica al alcance de los usuarios ye informar de uso correcto de las mascarillas para evitar un uso inadecuado de las mismas.
Si un farmacéutico se encuentra ante un posible caso de infección debe actuar de manera tranquilzadora y recomendar a la persona infectada que regrese a su casa, no se relaciones con nadie y llame al 112 o al teléfono de cada Comunidad Autónoma.
También se recomiendan algunas pautas higiénicas específicas para el personal de la farmacia para evitar el contagio.
En relación con la atención a las personas que acuden a las farmacias recomiendan tener un espacio reservado en la farmacias donde poder trasladar a una persona sospechosa, así como limpiar frecuentemente las zonas de atención.
Si se atendiera una persona sospechosa de estar contagiada habrá que realizar una limpieza a base de los productos habituales y desinfectar con una solución de hipoclorito sódico con una concentración al 0,1%, etanol al 62-71% o peróxido de hidrógeno al 0,5%. los residuos generados de la limpieza deberán seguir el protocolo de actuación como residuos sanitarios especiales del grupo III.
👇👇Protocolo completo 👇👇